El Archivo Histórico de la Casa Nicolás Suárez guarda documentos invaluables
Luis Oporto Ordóñez /
El archivo, ubicado en la ciudad fronteriza de Guayaramerín, bastión de la bolivianidad, es el...
Crímenes de odio no se denuncian por miedo y desaparecen en silencio
Bolivia
Sólo uno de cada 10 crímenes de odio por homofobia o transfobia a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales...
Tiwanaku presenta nuevo atractivo turístico en Humamarca
Estéfani Huiza Fernández/Crónicas
Bajo el cielo del altiplano, un manto azulado parece cubrir la tierra, es el lago menor...
Pucarara enseña a los humanos a convivir con las serpientes
Williams Ramírez /
Para tener claro el panorama, las serpientes son reptiles sin extremidades, de cuerpo alargado, con una...
Elogio del majadito
Homero Carvalho Oliva /
Los pueblos se identifican por sus manifestaciones culturales: música, danza, literatura, entre otras y, por...
Investigadores paranormales descubren psicofonías con imágenes
Williams Ramírez / Periódico Bolivia
Investigadores de fenómenos paranormales en La Paz hicieron un descub rimiento extraño que consideran...
Los colibríes son las aves más versátiles de la naturaleza
Williams Ramírez /
Es un colibrí rutilante que, al ver a otro de su misma especie, levanta vuelo y...
Guto Ajayu, el artista que une las culturas del mundo con sus obras
Estéfani Huiza
Nació bajo el segundo nombre del emperador romano César Augusto, quien fue el primer jefe de Estado...
EL APARAPITA
https://issuu.com/periodicobolivia/docs/el_aparapita
EL APARAPITADescarga
El trovador que tocó el charango con precursores del rock latino
Estéfani Huiza Fernández /
Ricardo Campos Bracamonte nació en Betanzos, Potosí, en 1954, rodeado de la naturaleza y el...