Bolivia Digital
La presidenta Jeanine Áñez, rindió este viernes 7 de agosto su homenaje a las Fuerzas Armadas en su 195 aniversario de creación y afirmó que no es posible entender a Bolivia y a la sociedad boliviana sin la institución castrense.
“Quiero rendir homenaje histórico a esas Fuerzas Armadas, y un homenaje histórico a las Fuerzas Armadas de nuestros días que han salido a la calle con dos misiones: defender la democracia en noviembre de 2019 y la de defender la salud del pueblo boliviano en los últimos meses”, señaló en el acto que se realizó en el Colegio Militar del Ejército, en la zona sur de La Paz.
La también capitana general de las Fuerzas Armadas, agradeció a los uniformados por estar en todo momento al lado de su pueblo, más aún en los momentos de crisis.

Por su parte, el general del Ejército, Sergio Orellana, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, también rindió un homenaje de admiración y respecto a todo el personal militar y civil que integra esta institución, por ofrendar sus vidas en la lucha contra el covid, al igual que a sus familiares.
“Hoy como ayer defienden la patria y hoy, la defiende contra un enemigo invisible que afecta la vida, pero el destino nos encuentra remozados y convencidos del rol histórico”, manifestó.
Agregó que esta crisis es una oportunidad para construir una nueva sociedad cimentada en un nuevo sistema de valores, solidaridad, empatía, respeto y patriotismo y que la institución castrense está llamada a restablecer la unidad nacional.
“Venceremos, las Fuerzas Armadas como institución fundamental del Estado ratifican su compromiso, patriotismo y vocación de servicio en aras de brindar protección al valeroso pueblo que reconoce a la institución como pilar que se sostiene la estructura moral”, dijo.
Señaló que la pandemia por el coronavirus afecta a la seguridad del Estado ya que es un flagelo que irrumpe contra la salud, economía, seguridad, educación y otras áreas sensibles.

“Esta nueva realidad violenta la seguridad del Estado, muestra la necesidad de plantear una nueva respuesta de la Fuerzas Armadas mediante un nuevo modelo de planificación estratégica que materialice las reales posibilidades de acción”, apuntó.
Agregó que entre las misiones está recuperar la institucionalidad, incrementar la capacidad operativa, velar por el bienestar del personal e incrementar los niveles de transparencia y lucha contra la corrupción, sin descuidar sus misiones como la lucha contra el contrabando, el pago de bonos y la erradicación de la coca ilegal.
“Exhorto a los líderes políticos, sindicales, organizaciones y población para que surja el verdadero sentimiento patriótico, dejemos de enfrentarnos entre bolivianos por temas coyunturales y preservemos la vida, que esta sea la guía para encontrar las mejores alternativas frente a problemas recurrentes que lo único que logran es postergar el desarrollo del país. Hay que hacer esfuerzos para que las aspiraciones privilegien la salud”, apuntó.